Es cierto que la noche tiene algo que el día no tiene. Existe cierto estupor que marca la diferencia, un aura que supera a los clichés de la luna, a los búhos y a la oscuridad: ni me hace falta abrir la ventana para saber que la noche me envuelve entre sus palabras y que todo es distinto aquí dentro. En la noche siento a veces que el tiempo pasa muy rápido. Algo que me aterra completamente: ese paso del tiempo parece romper los relojes. Ese tic tac demonizado pretende susurrarme cosas: que duerma, que escriba, que lea, que sea. Pero muchas veces no soy. Porque, sin embargo y a…
-
-
La señora de al lado
A dos asientos de distancia descansa un libro en las manos de una señora, que a su vez parece no hacer mucho esfuerzo por leer. A mi su presencia no me molesta, pero a la joven que se encuentra a su lado —y que porta un teléfono móvil desde el que ve una película— parece no agradarle tanto. El motivo, imagino, es el de que la joven creía, en los inicios de este vuelo, que podría tener libres los tres asientos de su fila. Pero, para su propio disgusto, fue tras el mismo despegue que la señora y su libro se sentaron en dicha fila. La joven, que ahora se…
-
La ausencia de la vida
No podemos articular palabra sin que el goteo llegue a nuestra boca. Sin que el destino se haga con nosotros. Sin que el porvenir nos juegue una mala pasada. ¿Qué será? ¿Qué será sin los besos de aquel que nos besaba o sin los abrazos de aquel que tanto nos gustaba abrazar? No estamos preparados para la muerte y, sin embargo, la muerte siempre llegará. Puede ser que, entrando en un estado de negación, algunos ignoremos la ausencia de la vida; que es mucho más que el eclipse de la luna con el sol, que lo es todo, porque a su vez no es nada. Sobre la ausencia podría escribir,…
-
En España no se habla de política
Algunos me tacharán de loco al leer el titular. Pero para nada se me debería confundir con un frenético —no al menos en este momento— al mencionar que en España hablamos poco de política. Pues es así, señorías: en España no hablamos de política, hablamos de cosas que envuelven la política. Discutimos acerca de la casa en propiedad de un diputado. De la ropa que envuelve a otro, del comentario sin relevancia de un político en el congreso. De la respuesta, igualmente sin relevancia, a ese mismo comentario. Y, sobre todo, se critica al contrario. Por ser el contrario. El de izquierda critica al de derecha y el de derecha…
-
Universo cortazariano
La literatura es para mí una forma de vida. Y dentro de ese mundo, y llevándolo al terreno más personal, he encontrado una persona que siempre está sin siquiera estar. Alguien quien realmente puedo decir que admiro: Julio Cortázar. No fue hasta hace relativamente poco que me pude adentrar, no tan solo en sus letras, sino en su universo. Entender a Julio Cortázar es mucho más que leer cualquiera de sus libros, cuentos o poemas. Es sentirte atrapado por esa serenidad con la que habla, por esa erre gutural que le hace tan significativo. La opinión de Julio César Ruiz Aguilar La literatura es para mí una forma de vida,…
-
De izquierda a derecha pasando por el centro
Hace unos días se anunció un pacto entre el PSOE (Gobierno de España) y Ciudadanos. En estos momentos, el partido debería recuperar la posición por la que debió nacer y de la que parece haberse distanciado tras algunos pactos que han necesitado para gobernar: el centro derecha. Lo veo complicado, no es un proceso fácil. Para empezar, no se puede ir dando saltos ideológicos para gustar a todo el mundo. Hay que asentarse y saber con quien se pacta, a quién se agasaja y a quién no. La opinión de Julio César Ruiz Aguilar Hace unos días se anunció un pacto entre el PSOE (Gobierno de España) y Ciudadanos, el…