• Columnas,  Política

    De izquierda a derecha pasando por el centro

    Hace unos días se anunció un pacto entre el PSOE (Gobierno de España) y Ciudadanos. En estos momentos, el partido debería recuperar la posición por la que debió nacer y de la que parece haberse distanciado tras algunos pactos que han necesitado para gobernar: el centro derecha. Lo veo complicado, no es un proceso fácil. Para empezar, no se puede ir dando saltos ideológicos para gustar a todo el mundo. Hay que asentarse y saber con quien se pacta, a quién se agasaja y a quién no. La opinión de Julio César Ruiz Aguilar Hace unos días se anunció un pacto entre el PSOE (Gobierno de España) y Ciudadanos, el…

  • Artículos,  Opinión

    La luz al final del túnel

    Después de tantas semanas con la inmensa mayoría del país encerrado en casa y con la economía totalmente paralizada, parece que la sociedad española está volviendo a ver la luz al final del túnel y cada vez parece más cerca el último asalto contra el infierno que estamos viviendo a raíz de la propagación del Coronavirus de Wuhan. Cualquier persona relacionaría el ver el final de esta hecatombe con felicidad, pero sinceramente, genera en mí un cierto sentimiento de duda. Por una parte, todos queremos que esto acabe, este servidor el primero. Pero, por otra, el sentimiento de escapada y de vuelta a la normalidad que eliminar el estado de…

  • Artículos,  Opinión

    Cuarentena: 264 horas

    Hoy hace once días que convivo conmigo mismo entre unas paredes. Siendo sinceros, no comparto esa ansiedad que parecen vivir la mayoría de los españoles ahora mismo, o que al menos hacen creer que están viviendo a través de las redes sociales. El truco está en la organización. Planeo cada día como si uno normal fuese, con sus horarios y obligaciones. Más allá de sentirme de vez en cuando un verdadero enfermo, no encuentro en mí ninguna preocupación más. Refiero a “sentirme” porque cumplo con la misma obligación que cumpliría cualquier enfermo con el virus: el estar en confinamiento sin poder salir de mi casa. No hay mucho más detrás…

  • Artículos,  Opinión

    Cuarentena

    Estoy escribiendo este titular desde el inmenso y a la misma vez pequeño escritorio de mi habitación. Desde hace tres días, este pequeño rincón se ha convertido en mi oficina, en mi cine, en mi sala de juegos, en mi rincón de lectura y como siempre ha sido, en mi deleitoso lugar de escritura. En cierta parte, me parece impetuoso utilizar la palabra cuarentena. Pero es así, la mayoría de los españoles estamos viviendo una situación de aislamiento, supuestamente voluntaria, pero realmente obligatoria. Que la mayoría de las personas se estén quedando en casa me haría llegar a creer un poquito más en los valores de nuestra sociedad sino fuera…

  • Artículos,  Opinión

    Coronavirus: el pánico recién llegado de Wuhan

    La única forma posible de que no hayas escuchado o leído algo acerca del coronavirus de Wuhan es que hayas pasado las últimas semanas encerrado en una burbuja. Y aun siendo esto posible, alguna onda sonora habría penetrado dentro de tu burbuja para que te enterases de que un virus está generando el pánico por todo el mundo. A esto le llamaría yo “efecto coronavirus”. Alrededor de un centenar de entradas, noticias o artículos son publicados cada hora acerca del nuevo virus que tanto interés mediático está produciendo.   Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a los animales, aunque algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales…

  • Artículos,  Opinión

    Apuesta y comenzarás a ¿ganar?

    Hace unos meses, mientras caminaba hacia un centro comercial cercano a mi casa y escuchaba música con mis auriculares, me topé con la inauguración de un nuevo local: una casa de apuestas. Recuerdo que me sorprendió muchísimo el hecho de que, de la nada, hubieran plantado una casa de apuestas allí. Pasaba por esa zona constantemente, por lo que debían haber preparado el local en cuestión de días. Me llamó aún más la atención saber que a tan solo 350 metros, se encontraba otra. Esa ya llevaba años allí, y además de apuestas, ofrecía juegos de casino e incluso una zona de bingo. En ese momento me apenó recordar ver…

  • Artículos,  Opinión

    La educación sexual que reciben los adolescentes

    Todos estaremos de acuerdo en que la adolescencia es un período de muchos cambios. Dentro de estos, aparecen cambios significantes en la sexualidad. Más que cambios, podríamos incluso afirmar que la adolescencia es la puerta de entrada principal al sexo y a la sexualidad. Esto siempre ha sido así, pero entonces, ¿cuál es el motivo por el cuál este tema se ha convertido en polémico en los últimos años?  El motivo es claro y por ello está en el punto de mira: la nefasta educación sexual que reciben los adolescentes. Hablar de educación sexual, situándonos en España, se nos hace mínimamente curioso. Está demostrado que los jóvenes españoles no tienen una buena educación sexual:…

  • Artículos,  Opinión

    Diferencias de nivel en las distintas modalidades de bachillerato

    Hace más de un mes iniciaba el debate de un argumento en mi perfil de Twitter que resultaba, tanto a mí como a la mayoría de mis seguidores, cercana. Este trataba sobre las diferencias y desproporciones de nivel en función de la modalidad de bachillerato que escojas.  Me resultó algo más que interesante de tratar, tenía motivos de sobra: había cursado tanto en el itinerario de Humanidades como en el de Ciencias Sociales durante tres meses en cada uno. Fue la decisión que tomé la que me hizo llevar a plantearme la siguiente pregunta: ¿Soy el único que considera que hay una gran desproporción de nivel (a nivel de exigencia académica) en función…

  • Artículos,  Opinión

    Los porqués del consumo de alcohol en la juventud

    Uno de los asuntos más repetidos al hablar de la juventud en los últimos años, es la relación que mantienen estos con las bebidas alcohólicas. Resulta preocupante e incluso curioso tratar esta cuestión: ¿por qué la sociedad consume tan pronto este tipo de bebidas?          Lejos de los tópicos o de los artículos de prensa basados en remarcar las consecuencias para la salud del consumo del alcohol en los jóvenes, nace la necesidad de ir más allá, de pensar en el por qué lo hacen, en cuáles son las medidas que se toman para evitar esta práctica y en qué fallamos como sociedad cuando vemos unos porcentajes tan altos de jóvenes que han…