• Artículos,  Reportaje

    De lo que hablan los jóvenes cuando hablan de amor

    Todo comenzó cuando me di cuenta de lo mucho que me gusta opinar acerca de cuestiones serias. Me gusta lo serio porque, al fin y al cabo, soy una persona seria en cuanto a un sentido periodístico se refiere. De hecho, estos meses hemos hablado de muchos sucesos: la vicisitud del coronavirus, la política española, la buena y mala literatura, historia del mundo contemporáneo, etc. Ha tenido cabida también el valorado periodismo de investigación: el último ejemplo, las estafas en las redes sociales relacionadas con el trading y marketing online. Incluso, en un reportaje de investigación, destapé la mentira que utilizan los cines para favorecerse económicamente de forma ilegal. Este…

  • Artículos,  Entrevistas

    Escritores en tiempos de Instagram, Marta Oliver

    Decía Carmen Conde que la poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano. Y no puedo estar más de acuerdo: muchas veces, cuando uno escribe, no está haciendo otra cosa que expulsar a través de la pluma lo que el corazón te está pidiendo. Es por eso mismo por lo que pienso que todo el mundo debería ser poeta. Todos deberían escribir eso que llaman poemas. Por eso de expulsar lo que le sobra al corazón, aunque sea una vez cada cuánto. Haciendo un receso, en este artículo tengo el placer de dar paso a una persona que los escribe desde muy pequeña.…

  • Artículos,  Reportaje

    Volar en tiempos de Coronavirus

    Uno de los sectores que más ha sufrido con la pandemia del COVID-19 ha sido, sin duda alguna, el sector del turismo. Y con él, la aviación ha sido uno de los grandes afectados. Y no es novedoso: las principales noticias que hemos recibido desde el sector aeronáutico han sido compañías aéreas declarando la bancarrota. Otras pidiendo desesperadamente ayudas a sus gobiernos y, en mayor abundancia, supimos como la gran mayoría de ellas, al dejar de volar, concedieron recortes de plantilla. Algo inédito en una industria donde eran más frecuentes los contratos que los despidos. Es, indudablemente, la mayor crisis a la que se ha enfrentado la aviación: un sector…

  • Artículos,  Entrevistas

    Escritores en tiempos de Instagram, Ángela Bonilla

    ¿Qué se esconde detrás de un libro? Muchos de ustedes pensarán que se esconden palabras, horas de trabajo y mucha imaginación. Y están en lo cierto, pero lo que viene a mi cabeza tras pensar qué es lo que se esconde detrás de un libro es, sin ninguna duda, un sueño. Y he conocido muchos sueños. En esta serie he visto como muchos publicaban libros con esa ilusión vigorosa que conlleva la literatura. Sin ir muy lejos, doy paso a una gran soñadora: a una autora de cuatro libros. Hoy, viajo desde mi silla hasta Sevilla para entrevistar a la quinta invitada de la serie de entrevistas “Escritores en tiempos…

  • Columnas,  Política

    En España no se habla de política

    Algunos me tacharán de loco al leer el titular. Pero para nada se me debería confundir con un frenético —no al menos en este momento— al mencionar que en España hablamos poco de política. Pues es así, señorías: en España no hablamos de política, hablamos de cosas que envuelven la política. Discutimos acerca de la casa en propiedad de un diputado. De la ropa que envuelve a otro, del comentario sin relevancia de un político en el congreso. De la respuesta, igualmente sin relevancia, a ese mismo comentario. Y, sobre todo, se critica al contrario. Por ser el contrario. El de izquierda critica al de derecha y el de derecha…

  • Artículos,  Entrevistas

    Escritores en tiempos de Instagram, Gema Torrado

    Hace unas semanas escribía para Código Público un artículo titulado “Los grandes olvidados del mundo literario”, en el que exponía el arduo trabajo al que están expuestos los escritores aficionados, especialmente los noveles. Imaginen por un momento esta situación en personas que no son más que adolescentes. Para soñar no hay edad, y es por eso que el sueño de escribir y publicar un libro toca a la puerta de muchos menores. Es por ello que en esta serie también los adolescentes tienen cabida, pues quiero exponer sus vivencias en el mundo literario, sus trabajos y sus vidas. Hoy, viajo desde mi silla hasta Almendralejo (Extremadura) para entrevistar a la…

  • Artículos,  Reportaje

    Corea del Norte, el país más recóndito

    Hace poco más de un mes, me trasladaba de manera metafórica hasta Asia para exponer la situación política, social y económica que se vive en China. Si bien es cierto que el gigante asiático se hace muy apetecible, hay un país que suma mayor misterio a un sistema político atípico. El enigma nace principalmente de la poca información que disponemos sobre lo que pasa dentro de sus fronteras. Hablo de Corea del Norte, uno de los sitios más aislados del mundo, con severas restricciones en la entrada o salida del país. Poco sabe el ciudadano promedio acerca de este país más allá de que se sitúa al norte de Corea…

  • Artículos,  Entrevistas

    Escritores en tiempos de Instagram, Valentina Romanetti

    Hasta ahora, las entrevistas que he estado realizando para esta serie me han parecido muy gratificantes. No solo he tenido el agrado de conocer a grandes personas y buenos escritores, sino que he podido aprender de cada uno de ellos. Me han aconsejado, les he aconsejado, hemos compartido opiniones y experiencias. Y, sobretodo, hemos traído trocitos de almas y corazones en este blog. ¿Qué tan deleitoso puede ser conocer la historia que se esconde detrás de un escritor que publica siendo menor de veinte años? Hoy, viajo desde mi silla hasta Madrid, para entrevistar a la tercera invitada de la serie de entrevistas “Escritores en tiempos de Instagram”, Valentina Romanetti,…

  • Columnas,  Literatura

    Universo cortazariano

    La literatura es para mí una forma de vida. Y dentro de ese mundo, y llevándolo al terreno más personal, he encontrado una persona que siempre está sin siquiera estar. Alguien quien realmente puedo decir que admiro: Julio Cortázar. No fue hasta hace relativamente poco que me pude adentrar, no tan solo en sus letras, sino en su universo. Entender a Julio Cortázar es mucho más que leer cualquiera de sus libros, cuentos o poemas. Es sentirte atrapado por esa serenidad con la que habla, por esa erre gutural que le hace tan significativo. La opinión de Julio César Ruiz Aguilar La literatura es para mí una forma de vida,…

  • Artículos,  Reportaje

    Trading, Marketing Online y otras estafas en las redes sociales

    ¿Quieres ganar dinero fácil desde casa? ¡Descubre mi proyecto, sé un joven emprendedor! ¡Te irá muy bien en lo que realizo, escríbeme y hablamos! ¡Podríamos hacer negocios! ¿Lo que estás haciendo hoy te lleva dónde quieres estar mañana? Estoy convencido de que reconoces alguna de estas frases. El culpable: algún mensaje directo o comentario escrito en cualquiera de las redes sociales que utilizas. Todos los autores de dichos mensajes siguen el mismo patrón: personas que comparten frases motivadoras, alardean en sus redes de una buena vida, se autodenominan emprendedores, “profesores” de educación financiera y desarrollo personal y, lo más importante, que dejan claro en sus descripciones que todo es gracias…